lunes, 13 de octubre de 2025

BESAMANOS EN LA PUERTA REAL A NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES


La Hermandad de las Mercedes de la Puerta Real ha concluido este fin de semana los cultos principales a su Virgen titular con la celebración de su besamanos. Por este motivo, la imagen fue situada en el presbiterio de su capilla, sobre una peana de madera dorada, en el centro de una alfombra y con un centro de especies florales diversas a sus pies.
La Virgen de las Mercedes vestía el manto rojo conocido como el torero, obra de Antonio Rincón (1973) con piezas de trajes de luces de los toreros Aparicio, El Litri y Diego Puerta. Llevaba también una saya dorada de encaje, la saya blanca de salida, bordada en oro y sedas también por Rincón (1963), y el escapulario de Mariano Martín Santonja (2013). Asimismo, lucía la ráfaga y la media luna de plata, y la corona de salida dorada. En cuanto al pecherín, contaba con varios broches, uno de ellos con su advocación, y la Medalla de la Ciudad.
A los devotos la Virgen les ofrecía la mano izquierda, en la que tenía unas esposas de plata, mientras que con la derecha sujetaba un cetro dorado y unos escapularios blancos con el emblema mercedario en uno de ellos. Flanqueando a la Virgen veíamos dos parejas de blandones de madera dorada con cera blanca, así como dos columnas de cerámica en las que se elevaban dos jarras de su paso procesional con flores como las mencionadas antes.
Detrás, ante el camarín de la titular de la capilla, veíamos un cortinaje abierto en el centro en el que había un tondo con un relieve de la Asunción. Y ante él, un frontal con varias bandejas de plata, unas jarras con flores de talco y un relicario con una reliquia de San Pancracio. Finalmente, hay que mencionar que colgaban del techo dos lámparas de araña con iluminación eléctrica.






























No hay comentarios:

Publicar un comentario