jueves, 10 de abril de 2025

MADRE DE DIOS DE LA MISERICORDIA, CON UN MANTO DE LA YEDRA EN SU BESAMANOS


La Hermandad del Transporte de Jerez celebró el Domingo de Pasión el besamanos a Madre de Dios de la Misericordia, que para este culto se presentó vestida con un manto verde de tisú bordado en oro perteneciente a la Esperanza de la Yedra. Llevaba también una toca de sobremanto de malla bordada y su saya procesional con un fajín rojo. Lucía la corona de salida, algunas medallas y broches, entre ellos uno con el emblema de la Merced, y un rosario en la mano izquierda, mientras daba a besar la derecha.
La Virgen de la Misericordia estaba situada sobre una peana de poca altura en el presbiterio de la Basílica de la Merced, a los pies de la Patrona de Jerez. Flanqueando a la dolorosa de Sebastián Santos se dispusieron dos mesas de madera dorada con sendas jarras plateadas con claveles y gladiolos de color blanco, flores que también veíamos detrás en otras dos jarras apoyadas en columnas de planta circular y sobre frontales de plata.
Al fondo había un dosel y dos cortinajes de terciopelo rojo, que tenían en la parte superior tres de los baquetones de plata del paso de la Virgen de la Merced. Y en el centro del dosel, estaba el escudo de la Basílica de grandes dimensiones.

























miércoles, 9 de abril de 2025

EL CRISTO DE LA MISIÓN Y LA VIRGEN DEL ENCUENTRO SE ACERCARON A LOS DEVOTOS


La jerezana Hermandad de la Misión Redentora celebró el pasado domingo el besapié a Nuestro Padre Jesús de la Misión y el besamanos a Nuestra Madre y Señora del Encuentro en la Parroquia del Corpus Christi. Así, el Cristo se encontraba en el presbiterio sobre una alta peana, y en el lado derecho se situó la dolorosa, acompañada de las imágenes de San Juan y la Magdalena que se estrenarán en la calle la próxima Noche de Jesús, después de que el año pasado lo impidiera la lluvia.
El Cristo vestía una túnica blanca y tenía a sus pies una mezcla de rosas rojas salpicadas de algunas flores moradas de pequeño tamaño y hojas verdes de varias plantas. A un lado y a otro de la imagen se colocaron seis candeleros con cera blanca.
Por su parte, el conjunto formado por la Virgen del Encuentro, San Juan y la Magdalena estaba elevado en una tarima con una alfombra. La dolorosa estaba de pie, aunque en el paso va arrodillada, y entre las otras dos imágenes, que irán abrazadas en la Noche de Jesús, tal y como vimos en la exposición "Sevilla fecit" en diciembre (ver).
La Virgen vestía de hebrea y llevaba en el pecherín únicamente un puñal, mientras que sobre la cabeza tenía una diadema dorada. La mano izquierda la apoyaba en la espalda de la Magdalena, que le ofrecía un pañuelo, y la derecha la extendía para recibir los besos de los devotos.
En los laterales se colocaron dos parejas de candeleros con altos cirios blancos, y entre cada una de ellas veíamos unas columnas de madera en las que se apoyaban sendas jarras con flores de tonalidad rosa.