Mostrando entradas con la etiqueta NEGRITOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NEGRITOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de diciembre de 2024

INMACULADA 2024: ÁNGELES


La Hermandad de los Negritos parece seguir anclada en el año 2020. Por este motivo, sin razón alguna que lo justifique, de nuevo este año la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles no está expuesta en besamanos, aunque sí preside un altar especial montado con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción.
Sobre una alta tarima con escalones a un lado y a otro, la Virgen aparece elevada en la parte superior de su peana procesional, vestida con su manto de salida y con la saya que habitualmente también luce en las calles el Jueves Santo. Sobre su cabeza, la corona procesional, en las manos un pañuelo de encaje y varios rosarios, y en el pecherín la Medalla de la Ciudad, un alfiler con su nombre, diversos broches y una cruz pectoral.
Flanquean a la dolorosa los candelabros de su paso de palio, del que también vemos el respiradero frontal en la parte delantera de la tarima. En ella vemos además diversas especies florales de tonalidades blanca y celeste que también están en las lámparas que hay a ambos lados del presbiterio.
Y al fondo, ante un cortinaje azul oscuro que oculta el camarín de la Virgen, se encuentra el Santísimo Cristo de la Fundación entre cuatro candeleros dorados con cera color tiniebla y dos jarras con flores de color púrpura. Finalmente, hay que indicar que a la derecha de todo el conjunto está situada la bandera cruzada del cortejo procesional de la Virgen, y a la izquierda la bandera pontificia.
































sábado, 10 de febrero de 2024

EL CRISTO DE LA FUNDACIÓN, EN EL ALTAR MAYOR DE LA CAPILLA DE LOS ÁNGELES


La Hermandad de los Negritos parece decidida a que los devotos no vuelvan a besar a sus imágenes titulares, ya que por alguna razón que nadie comprende, el Santísimo Cristo de la Fundación se encuentra este fin de semana presidiendo un montaje que simula ser un besapié, pero que no es tal y, por tanto, no es ningún culto concreto el que está celebrando estos días la corporación.
Sobre la peana procesional de la Virgen de los Ángeles vemos al crucificado en posición vertical, en un monte de diversas flores, como claveles, lirios, calas y otras especies, además algunos verdes. Dos faroles flanquean al Cristo colocados en el suelo del presbiterio de la capilla de la calle Recaredo, sobre sendos pies de base cuadrada forrados en color azul.
Y más hacia los extremos hay dos jarras del paso de palio con las mismas flores ya referidas, como también vemos en otras dos jarras detrás y en tres centros ubicados delante de todo el conjunto, en el centro, y al fondo, en los laterales.
Y también detrás del crucificado, ante el cortinaje azul oscuro que cubre el camarín de la dolorosa, se ubican hasta dieciocho candeleros repartidos en grupos de tres. Los candeleros tienen cirios color tiniebla, la misma tonalidad de las velas situadas en los faroles antes mencionados.