Mostrando entradas con la etiqueta MERCED DE SAN GREGORIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MERCED DE SAN GREGORIO. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de septiembre de 2023

NUESTRA MADRE Y SEÑORA DE LA MERCED, EN EL ALTAR MAYOR DE SAN GREGORIO


Con motivo de su festividad, Nuestra Madre y Señora de la Merced recibe a sus devotos en el altar mayor del Convento de San Gregorio, ante el Cristo Yacente del Santo Entierro. Y lo hace vestida con las prendas escogidas este año para la celebración de los cultos en su honor.
Elevada sobre su peana dorada y colocada en el presbiterio alto, la Virgen de la Merced viste un manto de raso blanco bordado en aplicación por Guillermo Olivares Magro en los años setenta, una saya de tejido espolinado en sedas de colores e hilos metálicos dorados y plateados del siglo XVIII y un escapulario bordado en oro y sedas de los años cincuenta realizada a partir de una antigua casulla. Además, está estrenando la mantilla que cubre su cabeza y cae sobre los hombros, de chantillí blanco de finales del siglo XIX, regalada por unos hermanos.
La Virgen lleva diversos elementos de orfebrería plateada, como la ráfaga, la corona y la media luna, así como un cetro en la mano derecha, con la que sujeta también un rosario. En la izquierda tiene unos pequeños escapularios de mano.
Junto a la Virgen hay cuatro columnas de madera dorada con fuste de estilo salomónico. Las más cercanas tienen unos candelabros plateados con cinco velas blancas cada uno, mientras que las otras dos tienen unas jarras plateadas con rosas blancas y nardos. Estas flores también las vemos en dos centros ante la imagen.
Hoy, sábado, se cerrará el triduo en honor a Nuestra Madre y Señora de la Merced a partir de las ocho y cuarto de la tarde, y también se realizará la presentación de los niños a la Virgen. Finalmente, mañana, día de la Merced, tendrá lugar a la misma hora la misa solemne a cargo de Emilio Santamaría, superior del Convento de San Gregorio.




















viernes, 23 de septiembre de 2022

LA MERCED DE SAN GREGORIO, EN EL ALTAR MAYOR PARA SUS CULTOS


La iglesia conventual de San Gregorio acoge estos días los cultos anuales en honor a Nuestra Madre y Señora de la Merced, imagen que podemos ver en el altar mayor, ante el Cristo Yacente del Santo Entierro. El triduo se inició el miércoles, mañana es la misa solemne y durante hoy, viernes, y este sábado tiene lugar lo que la fraternidad seglar que la tiene por titular denomina acto reverencial, al no realizar todavía un besamanos.
El culto de estos dos días ha venido realizándose años atrás delante del propio retablo de la Virgen, en la cabecera de la nave del Evangelio. Sin embargo, este año se da la paradoja de que, al estar en el altar mayor para un culto que debería implicar mayor cercanía entre la imagen y sus devotos, éstos la encuentran hoy más alejada de ellos de lo que lo está normalmente en su retablo, que es lo mismo que veíamos este mismo lunes con la Virgen de la Luz de San Esteban (ver). Esperemos que regresen pronto los besamanos en todas las corporaciones.
Sobre su peana de madera dorada, la Virgen de la Merced se nos presenta con el manto de raso de color blanco con bordados de aplicación, confeccionado por Guillermo Olivares en los años setenta del pasado siglo. Además, lleva el escapulario bordado en oro y sedas de principios del mismo siglo y la saya que en 2018 realizó María del Carmen Barrero utilizando para ello una casulla de tejido espolinado con hilos de oro, plata y sedas del siglo XVIII. En cuanto a la toca, es de encaje dorado del siglo XX, mientras que el tocado es de encaje de aplicación de mediados del XIX.
No faltan en la imagen sus atributos de orfebrería plateada, como ráfaga, media luna y corona; en la mano derecha tiene un cetro y unos grilletes alusivos a su advocación y a la redención de cautivos propia de la Orden de la Merced; y en la izquierda sujeta el escapulario bordado en oro por José Manuel López en 2014.
Junto a la Virgen de la Merced vemos cuatro columnas de madera dorada con fuste salomónico que sujetan dos candelabros plateados con velas blancas y dos jarras con diversas especies florales que también se sitúan en un centro a los pies de la imagen.









viernes, 24 de septiembre de 2021

ACTO REVERENCIAL A NUESTRA MADRE Y SEÑORA DE LA MERCED EN SAN GREGORIO


La Iglesia de San Gregorio acoge hoy y mañana el acto reverencial en honor a Nuestra Madre y Señora de la Merced coincidiendo con la celebración de su festividad. Esto supone una nueva oportunidad de contemplar de cerca cómo ha quedado la imagen después de su reciente restauración, dado que sólo hace doce días de su regreso al templo de la calle Alfonso XII.
Sobre su habitual peana de madera dorada se muestra la Virgen de la Merced vestida con el manto blanco de raso con bordados de aplicación de Guillermo Olivares de los años setenta, la saya confeccionada en 2018 por María del Carmen Barrero a partir de una casulla de tejido espolinado en hilos de oro y plata y sedas de colores del siglo XVIII, un chal de encaje del siglo XX como toca de sobremanto y un encaje de aplicación de Bruselas de mediados del XIX a modo de tocado. Asimismo, lleva escapulario bordado en oro y sedas de colores de principios del siglo XX.
La imagen luce sus habituales piezas de orfebrería plateada (ráfaga, corona, cetro y media luna), a las que se unen en la mano derecha unos grilletes cedidos por las Hermanas Mercedarias de Marchena. Y en la mano izquierda, donde, como comentamos (ver), no lleva ya al Niño, sujeta un pequeño escapulario bordado en oro por José Manuel López en 2014.
Flanqueando a la Virgen de la Merced de San Gregorio vemos dos jarras colocadas sobre sendas columnas doradas de fuste acanalado. Las jarras contienen flores que también vemos a los pies de la imagen y son todas de tonalidad blanca (rosas, lisiantum, astromelias y nardos). Y detrás, cubre la hornacina del retablo un cortinaje de damasco rojo rematado en su parte superior por un resplandor decorado con un motivo eucarístico.