Mostrando entradas con la etiqueta NIEVES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NIEVES. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2025

BESAMANOS EXTRAORDINARIO A LA VIRGEN DE LAS NIEVES EN LAS TERESAS


El pasado domingo día 1 la Hermandad de las Nieves celebró un besamanos a su Virgen titular con carácter extraordinario, dado que tuvo como escenario la iglesia del Convento de San José del Carmen, conocido como el de Las Teresas, en pleno barrio de Santa Cruz.
Este convento, por el que cada año pasa la cofradía en su salida procesional del mes de octubre, celebra en este 2025 su CDL aniversario fundacional, y precisamente por este motivo la Virgen de las Nieves se trasladó hasta él y se sumó así a la celebración de esta importante efeméride.
En el presbiterio bajo del templo carmelita se situó la Virgen, vestida al completo de blanco, con manto liso y saya con decoración floral. La imagen, que llevaba corona de plata, cetro dorado y una media luna a sus pies, sujetaba junto al Niño un rosario de grandes cuentas rojas y estaba elevada sobre una sencilla peana de madera dorada.
A su lado veíamos a los dos ángeles que recientemente escoltaron a la Virgen de Guadalupe de San Buenaventura en su besamanos (ver), y dos altos candelabros dorados con velas blancas rematados por sendos ramos de flores de talco. En el suelo, había dos jarras también con flores de este tipo, mientras que ante los ángeles se ubicaron sendos centros de pequeños tamaño con varias flores de tonalidad rosa.





























lunes, 23 de octubre de 2023

LA LLUVIA IMPIDE UNA SALIDA CON VARIOS ESTRENOS DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES


La lluvia y el fuerte viento obligaron ayer a anular la salida procesional de la Virgen de las Nieves, que tendría que haber recorrido algunas de las calles del barrio de Santa Cruz entre las seis de la tarde y las diez y cuarto de la noche.
No hubo lugar al suspense, dado que la situación meteorológica estaba bastante clara prácticamente durante todo el día. Por ello, rápidamente se anunció que la procesión se sustituiría por unos rezos a la Virgen de las Nieves a puerta cerrada. Después, la Iglesia de Santa María La Blanca se abrió para que todos los devotos pudieran contemplar a la Virgen en su paso y a las ocho tuvo lugar el rezo del Santo Rosario.
Para esta salida procesional se habían previsto dos importantes estrenos. Así, la Virgen tenía en su pecho un nuevo broche de Joyería El Oribe, de Jerez, y también era novedad el llamador del paso, donado por una familia de hermanos y que reproduce la fachada del templo en el que reside la hermandad.
El exorno floral del paso se componía de diferentes especies de color blanco como rosas, astromelias, calas, nardos, solidago y delphinium, además de lentisco teñido de dorado y algunos verdes. Por otro lado, uno de los cirios de los candeleros que lleva la Virgen ante sí tenía pintado a San Fernando y la cifra en números romanos DCCLXXV, en alusión a los 775 años transcurridos desde la llegada del rey santo a Sevilla y la recuperación del culto cristiano en la ciudad.
En cuanto a la vestimenta que llevaba la Virgen de las Nieves para esta frustrada salida procesional, hay que destacar que, junto a su manto blanco liso de tisú, portaba la saya que José Antonio Grande de León le confeccionó en 2017, bordada en oro sobre tisú, y el fajín rojo con borlones dorados. En cuanto a las joyas, destacaban varias de coral.









viernes, 12 de mayo de 2023

BESAMANOS A LA VIRGEN DE LAS NIEVES ANTE EL TECHO DE PALIO DE LOS SASTRES


La Hermandad de las Nieves ha comenzado hoy, viernes, el besamanos a su imagen titular en la Iglesia de Santa María la Blanca, que se extenderá a lo largo de todo el fin de semana. La Virgen de las Nieves está situada en el presbiterio alto del templo, elevada sobre una sencilla peana de madera.
Luce todos sus atributos procesionales de orfebrería y está vestida con un nuevo manto con decoración floral y la saya blanca de tisú bordada en oro en 2017 por José Antonio Grande de León. Además, tiene también un fajín rojo con borlones dorados y entre la Virgen y el Niño, que viste igualmente de tisú bordado, sujetan un rosario de grandes cuentas.
La Virgen de las Nieves está flanqueada por cuatro blandones blancos con las partes salientes doradas, y entre cada pareja hay unas altas columnas forradas en damasco del mismo color que sujetan sendas jarras del paso procesional con varias especies florales, fundamentalmente calas blancas, flores que también vemos en un centro ante la imagen.
Finalmente, al fondo hay un cortinaje de damasco celeste que cubre el retablo y ante el que se ha situado el techo de palio de la Virgen de los Reyes de la Hermandad de los Sastres, que aparece enmarcado por una crestería de madera dorada cedida por la Hermandad de la Candelaria. Por otra parte, junto al techo de palio hay cuatro blandones y dos pequeñas columnas doradas con más flores.