jueves, 18 de septiembre de 2025

ROSARIO VESPERTINO Y TRASLADO A SAN VICENTE DE LA VIRGEN DE LAS MERCEDES


La Hermandad de las Mercedes de la Puerta Real inició el domingo los cultos anuales en honor a su Virgen titular con el rosario vespertino y traslado de la imagen a  la Parroquia de San Vicente. El cortejo comenzó a salir de la capilla a las seis y media de la tarde, formado por la cruz de guía, el estandarte corporativo y el cuerpo de acólitos.
Rápidamente salió la Virgen de las Mercedes, llevada en andas por ocho hermanos. Vestía manto celeste y saya rosa, ambas prendas de brocado, y llevaba corona, cetro, ráfaga y media luna. Además, dos pequeños candelabros dorados se situaron en las esquinas delanteras.
El primero de los misterios del rosario, que al ser domingo eran los gloriosos, se rezó en la misma puerta de la capilla. Luego, el cuarteto de vientos de madera Ariscal, encargado de acompañar a la Virgen de las Mercedes en este culto, interpretó la marcha "Esperanza Macarena", girando con ella a la calle Gravina. Después tuvo lugar el rezo del segundo misterio. Posteriormente, la Virgen continuó su camino, ahora con la marcha "Al cielo con Ella", con la que tomó la calle Pedro del Toro.
















Las andas, adornadas con rosas, orquídeas, claveles y lilium, avanzaron luego a los sones de "Coronación de la Macarena" hasta la calle Bailén, donde la Virgen de las Mercedes volvió a detenerse para el tercer misterio del Santo Rosario.
A continuación, sonó la versión del cuarteto de "Pasan los campanilleros", continuando la Virgen a la calle Miguel de Carvajal, a la que siguió luego en la plaza del Museo la composición "Virgen de las Aguas" en su parte final. Y luego llegó el cuarto misterio.






































Con la marcha "Virgen de los Negritos", el cortejo siguió adelante hacia la calle San Vicente, donde poco después se rezó el quinto y último de los misterios gloriosos del Santo Rosario. Y luego la Virgen continuó con "La Estrella Sublime" acercándose a la puerta de la parroquia, donde comenzó el rezo de las letanías mientras la Virgen de las Mercedes entraba en el templo por su puerta ojival.


























Una vez dentro de San Vicente, la Virgen de las Mercedes se acercó hasta la capilla de la Hermandad de las Siete Palabras, donde se rezó a sus titulares, y después fue a la capilla de la Hermandad de las Penas, donde se encontraba únicamente el Señor, dado que la Virgen de los Dolores estaba en el altar mayor con motivo de su festividad del día siguiente.
Precisamente, la Virgen de las Mercedes fue llevada luego ante el altar mayor, donde el párroco, Carlos Coloma, le dio la bienvenida a la hermandad y se rezó la Salve. Finalmente, mientras el cuarteto interpretaba el final de "Encarnación Coronada" y el de "Siempre la Esperanza", las andas se llevaron ante la puerta del templo que da a la plaza Teresa Enríquez, donde quedó definitivamente situada.


















Hoy, jueves, comenzará en San Vicente el triduo en honor a la Virgen de las Mercedes, y el domingo será la función solemne. Ya el sábado 27 tendrá lugar la salida procesional desde la parroquia con entrada de nuevo en su capilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario