viernes, 14 de junio de 2024

SAN ANTONIO DE PADUA RECORRE LA FELIGRESÍA EN EL DÍA DE SU FESTIVIDAD


La Hermandad del Buen Fin celebró ayer la festividad de San Antonio de Padua, que es titular de la corporación, con la función en su honor y la posterior procesión por las calles de la feligresía de San Lorenzo después del tradicional reparto de pan entre los hermanos y devotos.
Pasadas las ocho y media de la tarde comenzó esta salida para la que, por segundo año, San Antonio, restaurado en 2023 por Carmen Bahima, procesionó sobre el paso de María Auxiliadora de las Salesianas de San Vicente, que recientemente celebró también su salida procesional (ver).
El itinerario de la procesión, de tan sólo dos horas de duración, llevó a San Antonio a hacer estación en la Parroquia de San Lorenzo, donde llegó a entrar como también todo el cortejo, en el que iba acompañando la Hermandad de la Pastora de San Antonio y que contó con la participación de muchos niños.
La Centuria Romana Macarena se encargó un año más del acompañamiento musical de este paso, que estaba adornado con diversas especies florales de variadas tonalidades, tales como claveles, astromelias, margaritas o anthurium. Además, se utilizaron algunas de las jarras del paso de palio de Nuestra Señora de la Palma, así como el pequeño templete de plata con el abrazo de San Francisco que va también en el frontal de dicho paso.
Después de salir de San Lorenzo, San Antonio afrontó el regreso a su casa con la banda sin dejar de interpretar marchas en ninguna chicotá. Por ejemplo, tras dejar atrás la plaza de San Lorenzo, el paso se marchó por Juan Rabadán a los sones de "En tus manos macarenas", sonando luego "Mi Cristo caído".













Desde Juan Rabadán, el paso de San Antonio de Padua giró lentamente a la derecha en Miguel Cid mientras la Centuria Macarena tocaba la marcha "Pleitesía, Gitano". Y luego se produjo una larga chicotá que desde Miguel Cid llevó al santo hasta la plaza que tiene su nombre, pasando antes por un tramo de Marqués de la Mina. Para este trayecto, la banda enlazó las composiciones "Triunfo de la Fe" y "Salve Macarena".






















Poco faltaba para regresar al antiguo templo conventual. La marcha "Roma" fue la que se escuchó mientras el paso giraba a la calle San Vicente. Luego, con el paso encarando la puerta del templo mirando hacia el interior, fue el turno de "Híspalis", que se encadenó con "Cristo del Buen Fin" ya realizando la entrada.
Por último, con el paso ya dentro, la banda lo siguió mientras la cuadrilla maniobraba para dejarlo definitivamente detenido ante el retablo del santo y sonó la composición "Por un Buen Fin".





















Finalizó así, sin Marcha Real, la salida procesional de San Antonio de Padua cuando faltaban dos minutos para las diez y media de la noche de este 13 de junio; día marcado en rojo en el calendario franciscano y en el de tantos devotos que tienen al santo, de nombre real Fernando y con Lisboa como lugar de nacimiento, como un referente al que dirigir sus oraciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario