jueves, 13 de noviembre de 2025

SALIDA DE LA VIRGEN DEL AMPARO EN EL AÑO PREVIO A SU CORONACIÓN


La Hermandad de Nuestra Señora del Amparo celebró este domingo su última salida procesional antes de la Coronación Canónica, que tendrá lugar el 8 de noviembre de 2026. Una salida de que comenzó a las seis menos cuarto de la tarde, con el cortejo saliendo, como es habitual, por la puerta de la Parroquia de la Magdalena que da a la calle Cristo del Calvario.
Iniciaba la cofradía la cruz de guía entre faroles, tras la que iba el simpecado también con faroles de acompañamiento, las representaciones de la Agrupación del Cristo de los Desamparados y las hermandades del Carmen del Santo Ángel, el Calvario, la Quinta Angustia y la Sacramental, el libro de reglas, el estandarte corporativo y el cuerpo de acólitos.










La salida del paso se demoró un poco debido a un pequeño incidente con los cuatro cirios que iban delante de la Virgen, y que estaban decorados con el escudo del Papa León XIV, el de la Coronación Canónica, el de Regina Mundi, institución beneficiaria de la obra social de la Coronación, y el del Año Jubilar 2025, pintados por Jaime Hernández. Tras una levantá antes de salir hubo que retirar tanto los cirios como los candeleros. Solventado el problema, el paso, a las órdenes del capataz Ismael Vargas, se dirigió a la puerta para salir tras recorrer toda la nave central del templo.
La Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen, de Salteras, esperaba junto a la puerta la salida del paso, y cuando ésta se produjo interpretó el Himno Nacional, seguido después por la marcha "Virgen del Amparo". Posteriormente, el paso se paró y a continuación se levantó para acercarse a la Capilla de Montserrat, ante la que se volvió mientras sonaba precisamente la marcha "Virgen de Montserrat".
Los cofrades del Viernes Santo, junto a los del Amparo y el párroco de la Magdalena, Francisco Román, cantaron la Salve Regina y luego la Hermandad de Montserrat entregó una ofrenda floral que se unió a los claveles blancos que adornaban el paso.


























Culminada la estación ante la Capilla de Montserrat, su hermandad se unió al cortejo con su estandarte corporativo junto a las cofradías ya mencionadas antes. El paso se levantó y se dispuso a continuar su camino a los sones de "Bajo tu Amparo". 
Tras una parada casi en la confluencia con San Pablo, el paso giró a esta última calle, ahora mientras la Banda del Carmen interpretaba la marcha "Amparo". Luego fue el turno de la composición "Pasa la Virgen Macarena", llegando el paso con ella hasta la Puerta de Triana.


































El paso se detuvo en la unión de la Puerta de Triana con Reyes Católicos para a continuación tomar Santas Patronas mientras la banda interpretaba "La Estrella Sublime", marcha seguida más adelante por "Al Amparo de María" cuando la cofradía se internaba por el tramo más estrecho de esta calle, que en esta ocasión iba a recorrer en su totalidad.















"La Virgen las Angustias" fue la siguiente marcha que sonó tras el paso de la Virgen del Amparo. Hacia el final de la composición se detuvo para un relevo de costaleros y luego continuó avanzando por Santas Patronas con "Margot" y "Nuestra Señora de Guadalupe".
A continuación, se produjo la revirá a la calle López de Arenas con la marcha "Caridad" y poco después el paso tomó Galera mientras los músicos del Carmen de Salteras interpretaban la composición "El Mayor Dolor".

























Desde Galera, la Virgen del Amparo continuaría su itinerario de este año por Almansa, Santas Patronas, Julio César, Canalejas, Bailén y San Pablo, entrando de nuevo por la puerta de Cristo del Calvario a las nueve y media de la noche.

No hay comentarios:

Publicar un comentario