martes, 7 de octubre de 2025

ROSARIO EN SAN JOSÉ OBRERO CON EL ESTRENO DE UN ENCAJE DE APLICACIÓN


La Hermandad de San José Obrero celebró este domingo su rosario matinal con la imagen de Nuestra Señora de los Dolores llevada en andas por las calles del barrio hasta la residencia de ancianos de la Fundación Girón.
El rezo del rosario comenzó a las nueve menos cuarto de la mañana con la salida del cortejo, formado por cruz alzada entre ciriales, varias parejas de hermanos con cirios, el estandarte corporativo y el cuerpo de acólitos. A continuación, iba la Virgen, vestida al completo de blanco con manto liso y saya bordada en oro. La imagen, que lucía diadema en lugar de corona, contaba con la toca de sobremanto conocida como la de los jazmines y con el estreno de un encaje de aplicación donado en Cuaresma y colocado sobre un lamé de oro.
Nada más salir de la parroquia, las andas se detuvieron para el rezo del primer misterio glorioso del Santo Rosario, acompañado musicalmente por el coro de campanilleros de la propia hermandad, que se situó delante de las andas durante el recorrido; un recorrido que desde Samaniego siguió por las calles Iriarte y Nicasio Gallego.


















En Nicasio Gallego, hacia la mitad de la calle, la Virgen de los Dolores volvió a parar para el rezo del segundo misterio del rosario. Luego las andas, adornadas con rosas, jacintos y orquídeas, todo ello de color blanco, además de helecho y eucalipto, continuaron adelante hacia la calle Imaginero Luis Álvarez Duarte, autor de la dolorosa, y salieron luego de nuevo a Samaniego.
Desde ahí, el cortejo giró a su izquierda para tomar la calle Antonio Filpo Rojas. En el inicio de ésta se rezó el tercer misterio glorioso del Santo Rosario.
























La Virgen de los Dolores recorrió completa la calle Antonio Filpo Rojas, pero en la confluencia con San Juan Bosco, antes de girar a ella, se paró una vez más, ahora para el rezo del cuarto misterio. Tras las andas iban algunos frailes de la parroquia y un grupo de feligresas portando velas.















Por San Juan Bosco se rezó el quinto y último misterio, así como las letanías, alcanzando después la Carretera de Carmona para acceder a la residencia de la Fundación Girón, donde posteriormente se celebró una misa con la Virgen de los Dolores junto a los ancianos. 
Posteriormente, tuvo lugar el regreso de la dolorosa a la Parroquia de San José Obrero, recorriendo las calles Carretera de Carmona, San Juan Bosco, Jabugo, Plata, Arroyo y Samaniego, entrando en el templo pasadas las doce de la mañana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario