La Hermandad del Perdón de Jerez ha presentado un cartel conmemorativo del L aniversario de la llegada a la corporación de su titular mariana, María Santísima del Perpetuo Socorro. Se trata de un cartel fotográfico de Javier Romero, donde aparece la Virgen en su perfil izquierdo con una mantilla blanca sobre su cabeza. La dolorosa se encuentra sobre un fondo negro y en la zona inferior se observa la rotulación, en la que se lee "50 aniversario María Santísima del Perpetuo Socorro 1975-2025".
María Santísima del Perpetuo Socorro es una talla anónima del siglo XVII que se ha venido atribuyendo tradicionalmente al italiano Jacome Baccaro, aunque más recientemente se apunta a Diego Molina de Felices. La Hermandad del Perdón, fundada en 1963, no contaba con una dolorosa a la que dar culto, pero en 1975 consigue la cesión de la imagen, que se encontraba en un lugar no visitable de la Catedral de Jerez.
Hay que recordar, además, que en los orígenes de la Hermandad de la Amargura, fundada en 1928, fue tomada por ésta como primitiva Virgen de la Amargura junto al Señor de la Flagelación cuando ambas imágenes se encontraban en la Catedral. Pronto la cofradía del Miércoles Santo cambió su dolorosa por la actual y la hoy Virgen del Perpetuo Socorro quedó abandonada sin culto hasta que los cofrades del Perdón repararon en ella.
Hasta 1991, la Virgen del Perpetuo Socorro iba junto al Cristo del Perdón en el único que entonces tenía la cofradía cuando hacía su estación de penitencia en la tarde del Viernes Santo. A partir de 1992, cuando la hermandad pasa a la Noche de Jesús y se estrena un nuevo paso para el crucificado, deja de procesionar hasta que en 2002 se estrena su paso de palio. La hermandad siguió en la jornada de la madrugada del Viernes Santo cinco años más, hasta 2006, pasando al año siguiente a su jornada actual, el Domingo de Ramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario