martes, 31 de julio de 2012

TRAVESÍA DE LA BARQUETA A LA PASARELA


La Hermandad del Carmen de Calatrava celebró el pasado día 15 su tercera procesión fluvial por el Guadalquivir; una singular cita cofradiera, por la zona del río en la que se desarrolla, que cada año atrae a más gente.
A las siete y media de la tarde tuvo lugar la salida de la Virgen desde su capilla portada en unas andas adornadas con redes de pescador y una gran variedad floral. Fue portada por diferentes hermanos y devotos, entre los que se encontraba el capataz de la cofradía, Antonio Santiago.
















Tras dejar la calle Calatrava y la Puerta de la Barqueta, el cortejo cruzó hacia el río por un paso de peatones buscando bajar al Paseo Juan Carlos I por la parte izquierda del puente, en lugar de la derecha, como ocurrió el año pasado.












Una vez en los bajos del puente, y tras subir un buen número de miembros de la hermandad en una embarcación de pasajeros, la Virgen fue situada en una pequeña barca, mucho más acorde con las dimensiones de la talla, frente a las utilizadas en años anteriores. La acompañaban el hermano mayor, José Antonio Grande de León; el párroco de Omnium Sanctorum y director espiritual, Pedro Juan Álvarez; y el delegado de hermandades de gloria Andrés Martín.






En ese momento comenzó el recorrido por el Guadalquivir hacia la Pasarela de la Cartuja. La Banda Juvenil Nuestra Señora de la Victoria, que acompañó al cortejo desde la salida de la capilla, interpretó diferentes marchas a lo largo del paseo mientras la Virgen avanzaba lentamente por el agua.











Al llegar a la altura de la Pasarela se produjo el homenaje a los marineros difuntos con el lanzamiento al río de una corona de laurel. Además, desde el puente, del que pendían diferentes colgaduras con los colores marrón y blanco característicos de la advocación carmelita y una pancarta que decía “Viva la Virgen del Carmen de Calatrava”, se lanzó una intensa petalada.









Acto seguido comenzó el recorrido de vuelta hacia la Barqueta, donde la Virgen subió de nuevo a sus andas para dar inicio al rosario público por las calles del barrio.

















Abría el cortejo la cruz de guía, que se encaminó hacia la misma zona por la que previamente había bajado la Virgen del Carmen. Tras las andas, la banda de música fue sustituida por el Coro de Campanilleros Paz y Misericordia, de Rochelambert.










De vuelta a la Puerta de la Barqueta, la Virgen pasó por las calles Calatrava, Pasaje Conde de Mejorada, Pasaje Marqués de Esquivel, Pacheco y Núñez del Prado, Peral, Alameda de Hércules y Calatrava.

















Tras la entrada en la capilla, la celebración de la víspera de la festividad de la Virgen del Carmen concluyó con la tradicional Salutación, pronunciada este año por el pregonero de las Glorias 2012, Lutgardo García, el lanzamiento de fuegos artificiales a las doce de la noche, y la intervención de la sección de clarines, timbales y lanceros de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Sol.

lunes, 9 de julio de 2012

INDIFERENCIA


Este lunes se resolverá el mayor enigma cofradiero de los últimos tiempos. ¿Quién hizo a la Macarena? ¿Se ha desintegrado ya el antiguo e irrecuperable paso de las Cinco Llagas de la Trinidad en su nuevo destino? ¿Quién le dio a Martín Santonja las exageradas medidas del actual manto de salida de la Virgen de Regla? No. Mucho mejor: ¿Quién será el nuevo hermano mayor de la Esperanza de Triana?
Efectivamente. Hoy, lunes, es el día señalado para la segunda vuelta (sí, suena fatal) de las elecciones al estilo gabacho de la hermandad de la calle Pureza; una cofradía que si no fuera la que es, haría ya tiempo que estaría regida por una gestora, comisionado o cualquier otro eufemismo con el que se indica que alguien ha de ser impuesto desde fuera para tratar de acabar con los vergonzantes comportamientos de los de dentro. Aunque en la práctica, como podemos ver en algún que otro caso, eso no siempre se consiga…
Desconozco los nombres y apellidos de los finalistas de esta “Operación Vara Dorada”. Y los desconozco porque no me importa nada a quién hará ganador la audiencia votante. Tampoco sé el nombre del nuevo hermano mayor del Buen Fin, de la Hiniesta o el porcentaje de reelección de los hermanos mayores de la Paz y los Estudiantes, por poner unos pocos ejemplos.
Verán. Uno es cofrade. De esos jartibles que se saben los nombres de los Cristos, las Vírgenes, los años de fundación de las hermandades (no de todas, tampoco voy a exagerar), el itinerario de las cofradías y hasta un buen ramillete de calendarios de cultos de muchas de ellas. Me puedo equivocar en algo. No tanto como los antiguos comentaristas de Giralda TV, pero vamos, algún gazapo se me puede colar de vez en cuando.
A lo que voy es a que me resulta de un aburrimiento espantoso cualquier información relativa a elecciones en hermandades, a candidaturas, a nombres de juntas de gobierno, dimisiones, grupos de presión, hermanos enfrentados… Son asuntos éstos tan alejados de lo que para mí es la Semana Santa, las Glorias, el mundo de las cofradías en general, que paso por las noticias que tratan esos temas con la misma diligencia y desinterés con los que mi mirada busca nuevas páginas en un periódico cuando la que tengo delante es un anuncio a todo color de vaya usted a saber qué.
Ocurre con estos temas, sin embargo, lo mismo que cuando Belén Esteban estrena novio o nariz. Que al final, quieras o no, te acabas enterando de este tipo de informaciones tan superfluas e innecesarias para un cofrade que aspire a ser sencillamente un cofrade. Por eso sé que este lunes es un día importante. No sólo porque falta únicamente una semana para irme de vacaciones, sino también porque los hermanos de la Esperanza de Triana están llamados una vez más a elegir entre lo bueno lo mejor.
Pero este Periodista Cofrade piensa concederle a su vuelta todo el protagonismo a la Virgen del Carmen repasando las salidas procesionales y besamanos que se produzcan en los próximos días. Si ustedes, queridos lectores, están más interesados en saber quién gana en la calle Pureza, aquí a la derecha tienen un buen número de enlaces en los que podrán encontrar tan imprescindible información.