El pasado domingo tuvo lugar la salida procesional de Nuestra Señora de la Encarnación, de la Hermandad de la Cena, que durante tres horas recorrió algunas de las calles de la feligresía acompañada musicalmente por la Banda del Maestro Tejera.
Todo comenzó a las siete de la tarde, cuando se abrieron las puertas de la Iglesia de los Terceros y el cortejo, encabezado por cruz alzada entre ciriales, salió a la calle Sol. Seguían varias parejas de hermanos con cirios blancos, el estandarte de la antigua Esclavitud de la Encarnación y luego, tras otro tramo de cirios, el estandarte corporativo de la Cena y el cuerpo de acólitos.
Pronto alcanzó la puerta desde el presbiterio del templo el paso de la Virgen de la Encarnación a las órdenes de Antonio Santiago y su hijo. Se detuvo poco antes de salir y a continuación se puso en la calle con el Himno Nacional, encadenado por la marcha "La esclava del Señor" a cargo de la Banda de Tejera.
El exorno floral se componía de diversas especies de tonalidades blanca y rosa. En concreto, se podían ver nardos, gladiolos, rosas de pitiminí, lisiantus y orquídeas delphinium. Por otro lado, hay que destacar el estreno de la salida procesional de este año, que era la finalización de los mecheros de la peana, con tres guardabrisas cada uno, que han sido tallados por Francisco Verdugo y dorados por Enrique Castellanos.
La Virgen de la Encarnación, vestida por completo de blanco y con enseres de orfebrería de plata, se levantó después y rodeó la plaza de los Terceros mientras la Banda de Tejera interpretaba la marcha "Pasa la Virgen Macarena", llegando con ella a meterse en la calle Bustos Tavera.
Seguidamente, sonó el llamador y el paso se levantó y a tambor ganó metros por Bustos Tavera acercándose al antiguo Convento de la Paz, donde la esperaba una representación de la Hermandad de la Sagrada Mortaja, a la que la Virgen de la Encarnación llegaría a los sones de la marcha "Quinta Angustia".
Desde este punto, la Virgen de la Encarnación continuaría su camino hasta la plaza de San Marcos para después tomar la calle Socorro hasta San Román, y seguir por Peñuelas y Doña María Coronel hasta San Pedro. Finalmente, el regreso a los Terceros lo haría por Almirante Apodaca, Alhóndiga, Capataz Manuel Santiago, plaza de los Terceros y Sol, entrando en el templo a las diez de la noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario