La Virgen vestía saya blanca, manto de camarín oscuro, toca de sobremanto y la corona de salida. Además, portaba en su mano izquierda la rosa de pasión. El conjunto estaba iluminado por candeleros de cera blanca, mientras que el exorno floral estaba formado por jarras y centros con una variedad de especies también blancas.
jueves, 21 de marzo de 2013
AURORA DE SANTA MARINA
La Virgen vestía saya blanca, manto de camarín oscuro, toca de sobremanto y la corona de salida. Además, portaba en su mano izquierda la rosa de pasión. El conjunto estaba iluminado por candeleros de cera blanca, mientras que el exorno floral estaba formado por jarras y centros con una variedad de especies también blancas.
NUEVAS TÚNICAS PARA LOS MANIGUETEROS DE LA HERMANDAD DEL BESO DE JUDAS
En el caso del Beso de Judas, los manigueteros del paso de misterio llevarán tanto la túnica como el anfifaz de terciopelo morado, mientras que los del palio los llevarán verdes. De esta forma, se mantiene tal cual el color del capirote con respecto a cada cortejo, pero no así la túnica, al pasar del blanco de los nazarenos a igualarse con el antifaz.
Durante estos días han podido verse estas nuevas túnicas de los manigueteros en sendos maniquíes colocados junto a sus respectivos pasos, ya montados en la Iglesia de Santiago.
BESAPIÉ AL CRISTO DE LAS ALMAS
A ambos lados del Cristo de las Almas se situaron cuatro grandes candeleros con cera color tiniebla y dos centros de lirios morados, mientras que un tercero, más alto, estaba a sus pies.
EL SEÑOR CAÍDO DE SAN VICENTE
Rodeaban al Señor varios candeleros con cera morada y varias jarras del paso de palio de la Virgen de los Dolores con claveles rojos.
Por otro lado, delante del retablo mayor del templo había un dosel de cultos que cobijaba a la dolorosa entre un buen número de candeleros y claveles blancos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)