miércoles, 29 de mayo de 2024

BESAMANOS EXTRAORDINARIO EN EL AYUNTAMIENTO A LA HINIESTA GLORIOSA


La Hermandad de la Hiniesta está inmersa en la celebración del L aniversario de la Coronación Canónica de la imagen de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa, que tuvo lugar el 23 de mayo de 1974. Por este motivo, el pasado sábado fue llevada en su paso hasta la Catedral, donde tuvo lugar una función el domingo, y luego se trasladó al Ayuntamiento.
Aquí, concretamente en la Sala Capitular, se llevó a cabo el lunes y el martes un besamanos extraordinario en el que la imagen lució su nuevo manto bordado, realizado por Manuel Solano en terciopelo azul turquesa con bordados en oro, según diseño de Gonzalo Navarro. Se da la circunstancia de que este manto estuvo ya días atrás en la misma Sala Capitular durante la exposición celebrada en el Consistorio (ver).
De esta forma, la estampa más llamativa que nos deja este L aniversario de la Coronación es ver a la Hiniesta Gloriosa expuesta en besamanos en el interior del Ayuntamiento, como ya ocurriera en 2012, cuando se conmemoró el sexto centenario de la hermandad. La diferencia es que aquel año el besamanos tuvo lugar en el Salón del Apeadero (ver).
En este besamanos de la Sala Capitular, la Hiniesta Gloriosa fue ubicada sobre su peana procesional, vestida, como queda dicho, con su nuevo manto y con un tocado de encaje sobre el que estaba la Medalla de la Ciudad de Sevilla. Además, la Virgen y el Niño tenían sus coronas de salida, e igualmente se colocaron la ráfaga y la media luna con las que la Hiniesta va en su paso. Por otra parte, la Virgen tenía la retama, las llaves de la ciudad y un rosario en su mano derecha, así como el bastón de mando.
Junto a la Hiniesta Gloriosa, que estaba ubicada sobre una alfombra, había cuatro pequeñas columnas salomónicas de madera dorada que sostenían sendas jarras del paso con rosas de color rosa, entre otras flores, que también se veían en un centro en el suelo. Y detrás, ante un cortinaje de damasco rojo, se dispuso el dosel de cultos de la Hermandad de los Gitanos.


























No hay comentarios:

Publicar un comentario