El pasado sábado tuvo lugar el vía crucis de la Hermandad de la Lanzada, con su crucificado saliendo a las calles de la feligresía llevado en andas por sus cofrades. Este culto comenzó tras la misa de las seis y media de la tarde, saliendo de la Iglesia de San Martín un pequeño cortejo encabezado por cuatro músicos de la Banda de Música María Santísima de la Victoria, de Las Cigarreras. Detrás iban la cruz alzada entre ciriales, el estandarte corporativo, varias parejas de hermanos con cirios, el cuerpo de acólitos y las andas, guiadas por el capataz Ismael Vargas.
El Cristo de la Lanzada lucía las potencias de Ramón León estrenadas en 2016 y en la base de la cruz se situaba el único exorno floral, compuesto de claveles rojos salpicados de lirios morados.
Tras salir de San Martín y recorrer la calle Cervantes, el crucificado llegó a la plaza de San Andrés. Dentro lo esperaban las hermandades de Araceli y Santa Marta. Así, el Cristo se adentró en el templo utilizando la rampa que ya esperaba la llegada del paso en el que el Lunes Santo saldrá el misterio del Traslado al Sepulcro.
En primer lugar, el Cristo de la Lanzada se encaminó al altar de la Virgen de Araceli, rezándose ante él una de las estaciones del vía crucis. Luego ocurriría lo mismo ante la capilla de la Hermandad de Santa Marta y finalmente con la imagen parada ante el altar mayor de la parroquia.
El párroco, Francisco de los Reyes Rodríguez López, tomó la palabra antes de que el Cristo de la Lanzada se despidiera para continuar su camino y tuvo el detalle de mencionar a Pablo, un niño que iba bajo las andas. El párroco indicó que era él quien llevaba al Cristo, recordando en este sentido la predilección de Jesús por los niños.
El crucificado salió de nuevo a la plaza, buscando luego la calle Daoiz en dirección a Javier Lasso de la Vega, entre una gran cantidad de gente que contempló el recorrido en todo momento.
Desde ahí, el itinerario continuó por las calles Aponte, Jesús del Gran Poder, San Miguel, Amor de Dios y García Tassara, volviendo a pasar de nuevo por San Andrés y Cervantes hasta San Martín, donde finalizó el vía crucis pasadas las nueve y media de la noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario